martes, 17 de febrero de 2009

Reflexiones sobre el ser


Estes es el título de un libro escrito por Krishnamurti, con el cual me tope desempolvando mi librero. Dentro había una hoja con anotaciones que hice, y las muestro para su consumo personal.

- Un diálogo o conversatorio se caracteriza porque nos preocupa a ambas o varias personas.

- No algo más allá, romántico y fantástico, sino nuestra vida diaria.

- Si no aclaramos nuestras propias vidas, si no las hacemos imperturbables, no caóticas, hagamos lo que hagamos no tendrá sentido alguno.

- Si dos o más personas se comunican tiene que haber, no sólo comprensión verbal de lo que se dice a nivel intelectual, sino también el acto de escuchar y aprender.

- Si tratamos de escuchar, encontramos que es extraordinariamente difícil, porque siempre estamos proyectando nuestras opiniones e ideas, nuestros prejuicios, nuestro bagaje, nuestras inclinaciones, nuestros impulsos.

- Uno escucha y, por lo tanto, aprende sólo en un estado de atención, un estado de silencio en el que todo este bagaje está suspenso, está en calma. Entonces, es posible comunicarse.

- La mayoría de nosotros estamos tan desequilibrados, somos tan violentos, codiciosos, nos sentimos tan fácilmente heridos cuando cualquier cosa va en nuestra contra, que la pregunta sería ¿Qué puede hacer un ser humano que vive en este mundo?

- Una mente que tan sólo quiere ser instruida, evidentemente es incapaz de aprender.

- Cuando uno empieza a cuestionar sobre la operación de su propia mente, cuando observa su propio pensamiento, sus actividades y sentimientos diarios, no se le puede enseñar porque no hay nadie que le enseñe, sino uno mismo.

- Aquellos de nosotros que somos serios debemos regenerarnos; pero sólo puede haber regeneración cuando rompemos con esos valores que hemos creado mediante nuestros deseos agresivos y de protección personal.

- El autoconocimiento es el principio de la libertad, y sólo cuando nos conocemos a nosotros mismos podemos producir orden y paz.

- El deseo de imitar es un factor muy potente en nuestra vida, no sólo en los niveles superficiales, sino también profundamente.

- Apenas tenemos pensamientos y sentimientos independientes.

- Cuando suceden, son meras reacciones y por consiguiente no están libres de la pauta establecida, pues en la reacción no hay libertad.

- El verdadero cambio viene de dentro, y ese cambio no es llevado a cabo mediante la evasión, sino que sólo sobreviene cuando uno comprende sus relaciones, sus actividades diarias, su forma de actuar, su forma de pensar, su modo de hablar, su actitud hacia su vecino, hacia su pareja, hacia sus hijos.

- Sin comprenderse a uno mismo, hagamos lo que hagamos no importa cuán lejos se escape, sólo produciremos más desdicha y más destrucción.

2 comentarios:

Unknown dijo...

Es muy interesante cuando podemos dar un tour por nuestro interior periodicamente para ofrecerle lo mejor de nosotros a los demas y yo predigo que este blog esta destinado a hacernos crecer. A mi esta reflexion me toco muy de cerca. Ramon, como te dije antes, soy tu Fan #1, te deseo muchos exitos.
Sandra

Esther dijo...

En realida cuando tenemos un autoconocimento y control de nuestro verdadero yo ,tenemos mas capacidad de reflexional, en que debemos cambiar y mejorar nuestras dificultades de nuestras propias vidas, esa reflexion sobre el ser me llego tan profundo.y es verdad, si no aclaramos nuestras vidas de que manera vomos a conocer nuestros interior, de los que realmente queremos proyectar como ser humanosy no impota lo que hagamos si no lo somos . Almánzar te deseo lo mejor en tú blog y realmente eres un gran profecional.