miércoles, 15 de abril de 2009

Psicosis funcional


Ahí mismo donde estas sentad@ mira a tu alrededor, sin moverte, sólo utiliza tus ojos y una rotación de tu cabeza. Mira hacia arriba, abajo, y en todas las direcciones que puedas proyectar tus ojos. Qué viste?? Espero que hayas visto justamente lo que se encuentra en el espacio que te encuentras, porque sino probablemente estás delirando. Una psicosis, para que vayamos entendiendo parte del título de este escrito (sólo parte de el), es una alteración de la conciencia, que está acompañada de delirios y/o alucinaciones. Aprovecho la ocasión para educar un poquito a la gente que mal utiliza este termino, ya que he escuchado a much@s decir “tiene una psicosis con el arroz”, “tiene una psicosis con las cucarachas”, para referirse a alguien que tiene un tema con algo en particular. Es un error, porque si entendieron la definición, entonces sabrán, que una persona que tiene una psicosis con el arroz, por ejemplo, lo más probable es que alucine que come arroz, sin que haya arroz en realidad.

Definamos la otra parte del título. Funcional, en este caso, no se refiere a que algo funciona o esta en buen estado, sino, a que hay un proceso que tiene un movimiento particular y que conlleva ciertas características, que no necesariamente son parte de un trastorno psiquiátrico, sino más bien, son parte de la cotidianidad del ser humano.

Probablemente parezca una aberración el hecho de que utilice el concepto de psicosis para lo que voy a explicar más adelante, pero si hacemos un ejercicio de conciencia, nos daremos cuenta de que muchas cosas pasan desapercibidas, precisamente porque no dedicamos un tiempesito a jugar con nuestro razonamiento.

Cuando hablo de psicosis funcional, me refiero al proceso que he observado en la mayoría de las personas, de no ver lo que realmente pasa a su alrededor, y mas directamente en su vida personal. Por ejemplo, una pareja, llena de conflictos, de malos entendidos, de una comunicación pésima, etc. van a terapia, y el terapeuta le da luz sobre los temas que están afectando su relación, pero aun así, ambos siguen obstinados en creer que las cosas van a salir bien, porque ellos tienen la capacidad de resolverlas sin ayuda, es simplemente porque viven en un estado alterado de conciencia, que no raya en lo psiquiátrico, pero no le permite ver la realidad. Otro ejemplo que se repite mucho es, el de la persona que va sola a terapia, porque entiende que necesita ayuda, pero la pareja dice que no va a gastar su dinero en un terapeuta porque los mismos están locos. Sin embargo, no se da cuenta de que su vida no funciona, y viven “alucinando” con que las cosas van a mejorar.

Yo me pregunto, qué diferencia hay entre una persona que tiene una esquizofrenia (psicosis caracterizada por alucinaciones de varios tipos) y una persona que no ve la realidad que está viviendo, y se construye mentalmente una realidad. Para mi, simplemente que la primera no es conciente de su delirio, pero la segunda si. Se igualan en el estado alterado de la conciencia. Un esquizofrénico puede estar escuchando voces que le dicen “mátate, quítate la vida”, y una persona “sana” se habla a si misma diciéndose “las cosas van a cambiar, no es tan grave lo que está sucediendo”, sin embargo lleva años con el mismo problema, y a medida que pasa el tiempo se va agravando la situación, pero simplemente se crea una realidad qué no existe, y la vive como si estuviera ocurriendo. Obviamente, que la culpa siempre la tienen los demás. Porque si son capaces de construir una atmósfera inexistente, también sus males no son responsabilidad de ellos, sino de cualquier persona que le pase a menos de un metro de distancia.

Espero que hayan entendido el asunto, y si no, escríbanme para aclararles. Ten en cuenta que, estamos rodeados en todos lados de sicóticos funcionales, y de seguro, tú y yo en algún momento también hemos estado en esa posición. Lo más adecuado, seria comenzar a dejar de psicotizarnos de manera conciente, y observar lo que literalmente perciben nuestros sentidos. Es la única manera de poder seguir avanzando en el proceso de desarrollo y madurez.

1 comentario:

Anónimo dijo...

He leido tu articulo 5 veces y cada vez le veo un nuevo sentido. Hoy mas apropiado que nunca estoy consciente de que vivo rodeada de psicoticos funcionales y que si no toman una medida drastica para solucionar este comportamiento, tendran que ir a visitarte como lo hice yo... bendiciones. S.Yuen