viernes, 30 de marzo de 2012

Desenfoque

A todos nos pasa que cuando queremos fijarnos en algo, precisamente es en lo único que nos fijamos. Esto podría verse como un enfoque preciso, pero para saber si es así tenemos que saber en el contexto en que estamos haciendo nuestro enfoque "particular".

Cuando percibimos los estímulos de un contexto, y sólo somos capaces de enfocar lo que parte de nuestro pre-juicio, pues estamos haciendo un enfoque persona, pero a nivel contextual estamos totalmente desenfocados. El desenfoque es como una distorsión de la realidad para crear una realidad virtual que sólo habita en la mente y que es ajena a la realidad donde nos encontramos.

Lamentablemente muchas personas viven desenfocadas, entendiendo que son muy "correctas", y en una misión constante de corregir cuanto acontece a su alrededor. Es como si tomamos una foto y movemos la cámara, la fotografía saldrá distorsionada, pero eso no quiere decir que la realidad que captó esa foto esté distorsionada, sino que el manejo que le dio la persona que utilizó la cámara creó ese efecto sobre la realidad. De la misma manera, cada vez que estamos viviendo una realidad y movemos nuestros sentidos hacia las interpretaciones, nos perdemos del mensaje real que nos brinda el contexto.

Si lo entendemos de esta manera, podemos ver que en realidad las personas no perciben de manera libre la realidad, sino que interpretan la realidad a su forma, y le dan significado partiendo de sus esquemas de pensamiento. Una pérdida significativa de conocimiento vivencial ocurre cuando se hace esto, y por esto es que surgen las ansiedades, por tener todo bajo control, ya que si la realidad nos muestra algo que no se quiere ver, inmediatamente se hace todo lo posible por "corregir" eso para poder estar tranquilos. 

Si te pierdes el mensaje del contexto, y surge la ansiedad por corregir, definitivamente no estás enfocado en el mensaje contextual y vivencial del momento, sino sumergido en tus propios prejuicios y creencias.


plenafelicidad@gmail.com
twitter: REAlmanzar

2 comentarios:

AnoAnal dijo...

Cada vez que leo este parrafo no puedo evitar pensar en la transgresión interna del mundo jerárquico detrás de la galantería de camello volador dentro del instinto genitalizado.
Te felicito e insito a a estimular tus zonas yeyúnicas y duodénicas con tu propia figura fálica.

Anónimo dijo...

Hola Ramón. Soy Claudia... E leído tus argumentaciones por pura casualidad. Llevo ya algún tiempo muy desorientada, insegura y con muchos pájaros en la cabeza, me cuesta estar relajada relacionándome con gente y no soy yo, no se por qué. Ya había leído otra veces consejos etc, pero es excelente tu explicación y lo claro que lo dices es justo lo que me pasa, como cuando hablas de la mente mediocre... quiero tener mi propias ideas e ir con ellas hasta el fin del mundo sin que alguien pueda desbancarme solo diciendo otra opinión contraria... no se si me entiendes me gustaría comentar contigo algunos aspectos, e visto que eres psicólogo , yo quiero estudiar psicología pero no voy por buen camino con esta mentalidad derrotista yo antes no era así, era original, divertida, la gente miraba lo que yo decía o hacía ahora no consigo ser así.... espero tu respuesta, muchas gracias y un saludo!